¿Qué es Bluesky? Todo lo que necesitas saber.
March 23, 2025

Bluesky es una plataforma de redes sociales descentralizada diseñada para dar a los usuarios un mayor control sobre sus datos, identidad y experiencia en línea. Originalmente incubada en Twitter, Bluesky ha evolucionado desde entonces en un proyecto independiente y de código abierto enfocado en crear un ecosistema digital transparente y empoderado por el usuario.
En un momento en que la privacidad, la moderación de contenido y el control algorítmico están en la vanguardia de la preocupación pública, muchos se cuestionan: ¿qué es Bluesky y cómo se diferencia de plataformas como Twitter/X?
¿Qué es Bluesky y de dónde vino?
Bluesky comenzó como una iniciativa de investigación financiada por Twitter en 2019, liderada por el entonces CEO Jack Dorsey. El objetivo era desarrollar un estándar descentralizado para las redes sociales. En 2021, el proyecto se convirtió en su propia empresa de beneficio público bajo el liderazgo de Jay Graber, distanciándose completamente de Twitter después de la adquisición de Elon Musk en 2022.
En el corazón de Bluesky está el Protocolo de Transferencia Autenticada (AT Protocol) – una tecnología diseñada para apoyar la identidad descentralizada, la portabilidad de contenido y sistemas de moderación personalizables. Según el sitio oficial de Bluesky, este protocolo permite que múltiples aplicaciones coexistan e interoperen en la misma red.
¿Cómo funciona Bluesky? Características clave y tecnología
Bluesky se distingue a través de algunos principios fundamentales e innovaciones técnicas:
- Infraestructura descentralizada: Los usuarios pueden elegir su proveedor de alojamiento, otorgándoles control sobre sus datos.
- Feeds personalizables: En lugar de un solo algoritmo, los usuarios pueden seleccionar entre varios algoritmos de feed – o crear el suyo propio.
- Identidades portables: Los handles pueden estar vinculados a dominios (como @tuNombre.com) y ser trasladados entre servicios.
- Moderación modular: Se pueden superponer múltiples servicios de moderación, ofreciendo transparencia y elección al usuario.
Estas características hacen de Bluesky una opción atractiva para las personas que exploran alternativas a las plataformas sociales centralizadas. Si te preguntas para qué se usa Bluesky, esencialmente es una plataforma para la libre expresión, la creación de contenido independiente y la construcción de comunidades sociales con menos restricciones.
¿Quién debería usar Bluesky y por qué es importante?
Bluesky atrae a varios grupos de usuarios:
- Desarrolladores interesados en protocolos abiertos y en la creación de nuevas aplicaciones sociales.
- Creadores e influencers que buscan libertad sobre su audiencia y contenido.
- Periodistas y activistas que desean transparencia e independencia.
- Usuarios que abandonan X/Twitter en busca de una experiencia menos impulsada por algoritmos.
La BBC informa que Bluesky se ha convertido rápidamente en un refugio digital para los primeros adoptantes, veteranos de la cultura de internet y aquellos desilusionados con las políticas de las plataformas existentes.
Futuro de Bluesky: ¿Está aquí para quedarse?
El lanzamiento público de Bluesky en febrero de 2024 marcó un hito importante, llevando su base de usuarios a más de 5 millones y contando. Según TechCrunch, la popularidad de la plataforma se disparó después de que abandonara el modelo de invitación solamente. Mientras tanto, a partir del 13 de marzo, el recuento de usuarios de Tidal es de 33,124,293.
Puntos clave sobre su futuro:
- Crecimiento del ecosistema: Se están desarrollando nuevas aplicaciones de terceros utilizando el AT Protocol.
- Hoja de ruta de código abierto: Mejora continua de la moderación, personalización del feed e interoperabilidad.
- Migración de usuarios: A medida que aumenta la insatisfacción con las plataformas centralizadas, Bluesky está emergiendo como una alternativa preferida.
La viabilidad a largo plazo de Bluesky dependerá de la adopción, escalabilidad y continua innovación, pero su estructura descentralizada ofrece una ventaja que se alinea con el futuro de la web.
¿Qué es Bluesky y por qué deberías importarte?
Entonces, ¿qué es Bluesky? Es una plataforma de redes sociales descentralizada construida sobre la transparencia, la interoperabilidad y la libertad del usuario. En lugar de ser propiedad y controlada por una sola corporación, Bluesky empodera a los usuarios para decidir cómo funciona su experiencia social: cómo se modera el contenido, cómo se estructuran los feeds y dónde se alojan los datos.
A medida que las plataformas centralizadas ejercen mayor control sobre los datos y el discurso, Bluesky representa un paso hacia un internet más abierto. Ya seas un desarrollador, creador o usuario cotidiano, es una plataforma que vale la pena explorar.
Sección de Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Para qué se usa Bluesky?
Bluesky se utiliza para publicar contenido, seguir a otros y participar en una red social descentralizada donde los usuarios controlan su feed, identidad y datos.
¿Bluesky está disponible para todos?
Sí, desde febrero de 2024, Bluesky está abierto al público y ya no requiere una invitación para unirse.
¿Qué hace que Bluesky sea diferente de Twitter/X?
Bluesky ofrece infraestructura descentralizada, feeds personalizables y moderación abierta, lo que brinda a los usuarios más transparencia y control que X.
¿Es Bluesky realmente descentralizado?
Sí. Su AT Protocol permite que cualquiera aloje o se una a la red sin estar atado a una sola plataforma.
¿Necesitas una invitación para unirte a Bluesky?
No, ya no. La plataforma se abrió completamente al público a principios de 2024.