Bluesky detiene el acceso en Mississippi debido a la ley de verificación de edad.
August 26, 2025

Bluesky, la plataforma de redes sociales descentralizada que surgió como una alternativa a X de Elon Musk (anteriormente Twitter), ha anunciado que bloqueará temporalmente el acceso a su servicio en Mississippi. La decisión se toma en respuesta a una controvertida ley estatal que exige la verificación de edad para los usuarios de redes sociales, una regulación que Bluesky argumenta que amenaza la privacidad del usuario y impone una carga excesiva a las plataformas más pequeñas.
¿Qué provocó el cierre?
La ley de Mississippi, aprobada en 2024 y aplicada después de que la Corte Suprema de EE. UU. se negara a bloquearla el 14 de agosto, exige que todos los usuarios de redes sociales verifiquen que son mayores de 18 años, o que obtengan el consentimiento parental si son más jóvenes. La ley fue introducida tras un trágico caso que involucró a un adolescente de Mississippi que se quitó la vida después de ser víctima de sextorsión en línea.
Aunque Bluesky reconoce las intenciones de la ley de proteger a los menores, la empresa declaró en un comunicado del 23 de agosto que la regulación "plantea desafíos más amplios y crea barreras significativas que limitan la libertad de expresión y perjudican a plataformas más pequeñas como la nuestra".
Preocupaciones sobre infraestructura y privacidad
Bluesky dijo que los requisitos demandarían infraestructura costosa para rastrear y verificar las edades de los usuarios, incluidos herramientas para recopilar documentos personales o biometría. “Esto plantea grandes preocupaciones sobre la privacidad”, explicó la empresa, señalando que incluso los adultos tendrían que proporcionar datos personales sensibles para acceder a la aplicación.
En lugar de cumplir de inmediato, Bluesky optó por bloquear el acceso a su plataforma para todos los usuarios que acceden desde direcciones IP de Mississippi. Los afectados verán un mensaje que explica la prohibición temporal y cita los desafíos legales en curso.
Declaración oficial de Bluesky
“Creemos que las políticas efectivas de seguridad infantil deben estar cuidadosamente diseñadas para abordar daños reales, sin crear enormes obstáculos para los proveedores más pequeños y resultar en consecuencias negativas para la libertad de expresión”, declaró la empresa.
Agregaron: “No tomamos esta decisión a la ligera. La seguridad infantil es una prioridad fundamental y, en este paisaje regulatorio en evolución, seguimos comprometidos a construir un ecosistema social abierto que proteja a los usuarios mientras se preserva la elección y la innovación.”
Implicaciones más amplias para las redes sociales
El caso de Mississippi puede señalar una creciente tendencia de esfuerzos a nivel estatal para regular el acceso de los niños a las redes sociales. Sin embargo, la respuesta de Bluesky subraya el delicado equilibrio entre la seguridad infantil, la viabilidad de las plataformas y la privacidad del usuario. Los críticos argumentan que tales regulaciones podrían ser explotadas para introducir mecanismos de vigilancia y restringir la libertad en línea.
No es la primera vez que Bluesky ha chocado con políticas de verificación de edad. A principios de julio, la plataforma implementó la verificación de edad en el Reino Unido para cumplir con la Ley de Seguridad en Línea de ese país, lo que generó preocupaciones similares sobre los costos y la experiencia del usuario.
La posición de Bluesky en el ecosistema de redes sociales
Lanzada en 2019 como un proyecto de investigación financiado por Twitter y desarrollada de manera independiente en 2021, Bluesky experimentó un crecimiento explosivo a finales de 2024 y principios de 2025 después de que los cambios de Musk en X alienaron a muchos usuarios. Aunque cuenta con más de 38 millones de usuarios a nivel mundial, su crecimiento desde entonces se ha estancado. Actualmente ocupa el puesto 54 en la categoría de redes sociales de la App Store de Apple.
Esta suspensión temporal en Mississippi puede impactar su crecimiento en EE. UU., especialmente si otros estados adoptan leyes de verificación similares. Sin embargo, Bluesky ha mantenido que su misión sigue siendo clara: proporcionar una experiencia de redes sociales descentralizada y centrada en el usuario, incluso si eso significa tomar decisiones difíciles a corto plazo.
¿Qué sigue?
Los desafíos legales contra la ley de Mississippi aún están en curso, y Bluesky se ha comprometido a monitorear de cerca el resultado. La empresa ha prometido mantener informados a los usuarios a medida que la situación evoluciona y espera restaurar el acceso en Mississippi tan pronto como sea posible, de manera que respete la privacidad y la libertad de expresión.
Por ahora, los usuarios en Mississippi tendrán que esperar —y observar a los tribunales— antes de regresar a sus líneas de tiempo descentralizadas.
Fuente: supertalk.fm