Seun Onigbinde explica por qué eliminó antiguos tuits criticando a Peter Obi.
April 22, 2025

Seun Onigbinde, fundador de la plataforma de tecnología cívica BudgIT, se ha pronunciado sobre su reciente decisión de eliminar tweets pasados que criticaban a Peter Obi, el exgobernador del estado de Anambra y candidato presidencial de 2023.
Los tweets eliminados, publicados originalmente en 2015, resurgieron recientemente y generaron intensas conversaciones en línea, especialmente porque Onigbinde posteriormente respaldó la campaña presidencial de Obi.
“No Le Debo A Nadie Una Explicación”
Al abordar la situación, Onigbinde no se mostró arrepentido. Declaró que no se siente obligado a justificar por qué se eliminaron los tweets, y agregó que las redes sociales no deberían dictar cómo los individuos evolucionan en sus pensamientos o acciones.
“No te debo esa explicación, ni tengo el tiempo o el interés para involucrarme en tales distracciones”, escribió.
Aclaró que su decisión de eliminar publicaciones antiguas estaba destinada a protegerse de interacciones tóxicas, incluidas acusaciones falsas, insultos y acoso en línea.
Onigbinde Llama A X Un “Pozo Envenenado”
Onigbinde expresó frustración con el estado actual de X (anteriormente Twitter), llamándolo una plataforma invadida por la viralidad, granjas de troles y polarización.
“Las redes sociales a menudo se convierten en una arena de ‘con nosotros o contra nosotros’. No dejan espacio para la sutileza”, dijo.
Agregó que eliminar un tweet no niega su creencia a largo plazo en la transparencia, los datos y la responsabilidad cívica, principios fundamentales detrás de su trabajo con BudgIT, Tracka y Ogbomoso.
Crear Límites En Línea
En lugar de participar en comentarios de odio, Onigbinde dejó claro que los usuarios que participen en comentarios viles o desinformados simplemente serán silenciados o bloqueados.
“Estos no son actos de mala voluntad, son simplemente límites”, explicó, reiterando la necesidad de un discurso más saludable en línea.
Una Esperanza Para Un Mejor Diálogo Cívico
Onigbinde también compartió sus esperanzas para la generación más joven de Nigeria, animándoles a liberarse de estereotipos dañinos y narrativas divisivas.
“Quiero ver una cultura cívica construida sobre el respeto, los hechos y la responsabilidad mutua”, concluyó.
Para los usuarios que gestionan sus historias en redes sociales, la historia de Onigbinde sirve como un recordatorio: tienes todo el derecho a evolucionar y a curar tu huella digital en consecuencia.
Fuente: naijanews.com